logo Secretaría de Educación y Deporte
Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato
logo Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato

Telebachillerato



¿Qué es el Telebachillerato?

Actualmente el Telebachillerato Estatal opera como cualquier bachillerato tradicional, a diferencia que se ofrece educación a jóvenes de las zonas rurales y comunidades marginadas urbanas. Con el tiempo se agregaron a la modalidad otro tipo de Telebachilleratos como lo son el Comunitario y el Bachillerato Intercultural. El perfil de egreso es de bachillerato general, con un área de formación para el trabajo: Contabilidad, Informática o Desarrollo Comunitario.

Telebachillerato Estatal

Es una opción educativa, con identidad y objetivos propios, buscando la mayor cobertura en educación media superior en las zonas rurales y periferias de la capital. Ofertando la modalidad escolarizada en forma presencial; así como capacitación para el trabajo, que lo prepare para su posible incorporación al trabajo productivo de una forma eficaz y profesional.

Telebachillerato Comunitario

El TBC opera en aquellas poblaciones que tienen menos de 2500 habitantes y no cuentan con algún servicio de educación media superior a cinco kilómetros a la redonda. La formación que se brinda en este bachillerato incluye un componente básico, uno propedéutico y uno de formación para el trabajo. Se imparte en una modalidad escolarizada que brinda asesoría grupal e individual a los estudiantes con el apoyo de tres docentes que atienden las asignaturas del plan de estudios por área disciplinar. Hoy en día está presente en 45 municipios de la entidad con 130 planteles.

Bachillerato Intercultural

El Bachillerato Intercultural tiene entre sus objetivos ofrecer una educación con calidad y pertinencia que promueva el acceso y la permanencia de estudiantes indígenas. La oferta es abierta y dirigida a los egresados de secundaria que desean continuar sus estudios, en atención a promover la educación intercultural para todos. El Bachillerato Intercultural inició en el 2013 en respuesta a la necesidad de brindar enseñanza orientada a la diversidad cultural de nuestro estado, con la finalidad de preservar sus costumbres y tradiciones, así como evitar la discriminación.


Arriba
Compartir

Menu

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Preparatoria Abierta
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es la Preparatoria Abierta?
    • Alumnos
    • Costos
    • Tramites
    • Mapa Curricular
    • Plática Informativa
    • Agendar cita
    • Apoyo didáctico
    • Entorno Virtual de Aprendizaje
  • Telebachillerato
    • ¿Qué es el Telebachillerato?
    • Alumnos
    • Costos
    • Docentes
    • Planteles
    • Mapa Curricular
  • Manuales y Reglamentos
    • Manuales
    • Reglamentos
    • Plan Anual de Adquisiciones
  • Directorio
  • Transparencia
    • Convenios de Colaboración Administrativa
    • Aviso de Privacidad
    • Histórico
    • Información Ejercicio 2014
    • Información Ejercicio 2015
    • Información Ejercicio 2016
    • Información Ejercicio 2017
    • Información Ejercicio 2018
    • Información Ejercicio 2019
    • Información Ejercicio 2020
    • Información Ejercicio 2021
    • Información Ejercicio 2022
    • Auditorias 2019
  • Comunicación Social
    • Galería Fotográfica
    • Noticias
    • Videos
  • Comité de Adquisiciones
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • PAE
    • Información Ejercicio 2016
    • Información Ejercicio 2017
    • Información Ejercicio 2018
    • Información Ejercicio 2022
  • Cuenta Pública
  • Recursos U006
  • SEvAC
    • Información Ejercicio 2018
    • Información Ejercicio 2019
    • Información Ejercicio 2021
    • Información Ejercicio 2021
    • Información Ejercicio 2022
  • PBR
    • Información Ejercicio 2018
    • Información Ejercicio 2019
    • Información Ejercicio 2020
    • Información Ejercicio 2021
    • Información Ejercicio 2022
  • PASH
  • Sistema Institucional de Archivo
  • Estructura Orgánica
    • Organigrama
    • Estatuto Orgánico 2021
  • Comité de Ética
  • Buzón de quejas y sugerencias

Contacto

Para mayor información comunicate con nosotros.

  • Chihuahua

  • Dirección
    Calle Bogotá #1905 Fracc. Gloria
    CP.31130 Chihuahua, Chih.

    Teléfonos
    (614) 429-33-00
    Información Telebachillerato
    Ext. 21082
    Información Preparatoria Abierta
    Ext. 21080, 21051, 21076

    Correo electrónico
    contactospayt@chihuahua.gob.mx
    transparenciaspayt@chihuahua.gob.mx
  • Ciudad Juárez

  • Dirección
    Av. 16 de Septiembre #1232
    Edificio San Carlos
    Col. Partido Romero, Cd. Juárez

    Teléfonos
    (656) 629-3300
    Coordinación de operaciones
    Ext. 55213
    Certificación
    y servicios complementarios
    Ext. 55318
    Administrativo
    (RRHH, Rec. Financieros, etc.)
    Ext. 55355

    (656) 252-2200
    (656) 407-7422
    (656) 407-7382

    Correo electrónico
    coordinacionjuarezpa@chihuahuaedu.gob.mx

Enlaces

Secretaria de Educación Publica
Gobierno del Estado de Chihuahua
Secretaria de Educación del Estado de Chihuahua
ICHITAIP